Alba Posse: seis personas resultaron con lesiones tras un choque en cadena
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Tras una intensa primera semana en la cual las evidencias presentadas acorralaron a los imputados, el histórico juicio que se lleva adelante en Posadas contra el ex diputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián pedofilia, retomará su curso este lunes 7 de abril. Se esperan nuevos testimonios policiales, la presentación de una pericia psicológica clave y la exhibición del material incautado.
La quinta jornada del debate oral contra el ex diputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián por delitos de pedofilia, que comenzará a las 08.30, tendrá como protagonistas los testimonios de un efectivo policial y de Rubén Mieres, y un consultor técnico que expondrá una evaluación sobre la salud mental de Sebastián Kiczka.
A lo largo de la semana, se sumarán más declaraciones de oficiales de la Policía y de la Dirección de Cibercrimen, enfocándose en las investigaciones digitales. Un momento delicado y a puertas cerradas será la exhibición de los archivos encontrados en los dispositivos electrónicos secuestrados a los hermanos Kiczka.
Durante la primera semana del juicio, se llevó a cabo la lectura de la elevación a juicio, los alegatos de apertura de las partes, las declaraciones de los acusados y el testimonio de 23 personas de un total de 67 citados. Para las próximas audiencias se aguarda la declaración del diputado provincial Pedro Puerta -líder del partido Activar, amigo y mentor político de Germán Kiczka-, quien declarará por escrito, amparándose en sus fueros.
Amplia repercusión nacional
Este proceso judicial generó una profunda conmoción a nivel nacional debido a la naturaleza de los delitos imputados. Germán y Sebastián Kiczka enfrentan cargos por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Adicionalmente, Sebastián Kiczka está acusado de abusar de una adolescente de 15 años en la localidad de Apóstoles.
Si bien Sebastián Kiczka reconoció la autenticidad del material incautado, que incluye imágenes de abusos a niños de muy corta edad e incluso zoofilia, su defensa legal insiste en cuestionar el origen de dicho material. Por su parte, la fiscalía, encabezada por Martín Alejandro Rau y su adjunto Vladimir Glinka, buscará demostrar no solo la posesión del material, sino también la posible distribución y/o producción, lo que agravaría significativamente las penas.
El Tribunal Penal N° 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, tiene la responsabilidad de juzgar este complejo y sensible caso, mientras la sociedad misionera y el país entero siguen de cerca el desarrollo de las audiencias. La defensa de Germán Kiczka está a cargo del abogado Gonzalo de Paula, mientras que Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga representan a Sebastián Kiczka.
El diputado provincial Pedro Puerta, mentor político, amigo y compañero de un programa de streaming del exlegislador Germán Kiczka, acusado por pedofilia junto a su hermano Sebastián, fue notificado de su citación como testigo el jueves pasado.
En respuesta a ese requerimiento, Puerta comunicó que testificará por escrito, haciendo uso del derecho que tiene en tal sentido por sus fueros como legislador.
La declaración de Pedro Puerta fue solicitada por la Fiscalía y lo coloca en el centro de un caso que sacude el ámbito político y a la ciudanía en general, con amplia repercusión nacional.
Los defensores de los hermanos Kiczka presentaron un recurso oponiéndose a que Puerta declarase como testigo, argumentando su “improcedencia”, pero el Tribunal rechazó esa solicitud, por lo que el líder de Activar fue admitido como uno de los 67 testigos que comparecerán durante el juicio.
El debate sobre la inclusión de Puerta se realizó en la primera jornada del juicio, cuando la Fiscalía, representada por Martín Rau y Vladimir Glinka, defendió su postura. Por su parte, los abogados defensores Gonzalo De Paula y Eduardo Paredes reiteraron su oposición, lo que obligó al tribunal a posponer la resolución para la segunda audiencia. El martes pasado, durante el inicio de la segunda jornada, los magistrados comunicaron su decisión de aceptar al legislador provincial como testigo.
El fiscal Rau adelantó en esa ocasión que le solicitarán a Puerta explicaciones sobre una serie de mensajes intercambiados entre él y los imputados. Según el fiscal, esta información resulta clave para el desarrollo del caso y esclarecer los hechos investigados. “Tenemos mensajes intercambiados con algunos de los imputados y queremos que nos explique sobre eso”, señaló Rau.
FUENTE: MISIONES ONLINE
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Señalaron la falta de profundidad y de datos concretos sobre la gestión.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó en su discurso inaugural ante la Legislatura provincial que la provincia continúa avanzando a nivel global en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, resaltando diversos proyectos innovadores que posicionan a la región como un referente en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.