Alba Posse: seis personas resultaron con lesiones tras un choque en cadena
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
En una alianza estratégica entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Gobierno de Misiones y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS), se presentó el primer Seguro de Protección del Yaguareté del mundo.
Este innovador instrumento financiero busca preservar a esta emblemática especie en peligro crítico de extinción, promoviendo la convivencia pacífica entre el yaguareté y las comunidades rurales que comparten su hábitat.
El seguro está diseñado para indemnizar a productores rurales en caso de pérdidas de ganado o mascotas causadas por el yaguareté. Su implementación tiene un objetivo claro: evitar represalias contra el animal y fomentar prácticas de manejo ganadero que reduzcan el riesgo de futuros ataques.
La cobertura se brindará de manera gratuita y sin franquicia para los productores, comenzando en una fase piloto en el municipio de Comandante Andresito. Los incidentes serán evaluados por una organización especializada en conservación de biodiversidad, y además se ofrecerá acompañamiento técnico a los productores para mejorar sus sistemas de manejo.
En la actualidad, se estima que quedan menos de 250 ejemplares de yaguareté en Argentina. Este felino no solo es un símbolo de nuestra fauna, sino también una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas. Su desaparición ha estado estrechamente ligada a la pérdida de hábitat y a la caza en represalia.
Con este seguro, Misiones apuesta por un modelo de conservación inclusiva y sostenible, abordando de manera directa uno de los principales conflictos de convivencia entre la fauna silvestre y las actividades humanas.
Este proyecto se enmarca dentro de las iniciativas globales BIOFIN (Finanzas para la Biodiversidad) y el Insurance and Risk Finance Facility (IRFF) del PNUD, y representa un ejemplo concreto de cómo la cooperación entre el sector público, privado y las organizaciones de la sociedad civil puede generar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales.
Asi Misiones muestra el liderazgo que tiene sobre la proteción de la biodversidad.
Fuente: ndp.org
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Señalaron la falta de profundidad y de datos concretos sobre la gestión.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó en su discurso inaugural ante la Legislatura provincial que la provincia continúa avanzando a nivel global en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, resaltando diversos proyectos innovadores que posicionan a la región como un referente en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.