Alba Posse: seis personas resultaron con lesiones tras un choque en cadena
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
El ex policía que lideró la protesta salarial en 2024 se postula para las elecciones del 8 de junio, pese a estar detenido por presunta sedición.
Ramón Amarilla, suboficial mayor retirado de la Policía de Misiones y figura central de la rebelión policial de 2024, anunció su candidatura a diputado provincial para las elecciones del próximo 8 de junio. Lo insólito: lo hace desde la cárcel.
Actualmente detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, Amarilla enfrenta cargos por intento de sedición y conspiración tras encabezar una protesta de efectivos policiales que reclamaban mejoras salariales y condiciones laborales.
A pesar de su situación judicial, Amarilla encabeza la lista del partido "Por la Vida y los Valores", una agrupación de corte nacionalista y conservador. En una carta manuscrita difundida desde prisión, afirmó que su postulación representa a "todos los trabajadores del Estado injustamente castigados", en referencia a docentes, personal de salud y otros estatales que se sumaron a la lucha gremial.
Desde el partido aseguran que no hay impedimento legal para su candidatura, ya que no existe una condena firme en su contra. “Ramón es víctima de una persecución. Lo quieren silenciar, pero la voz del pueblo va a llegar a las urnas”, afirmó Walter Ríos, presidente del partido.
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Señalaron la falta de profundidad y de datos concretos sobre la gestión.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó en su discurso inaugural ante la Legislatura provincial que la provincia continúa avanzando a nivel global en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, resaltando diversos proyectos innovadores que posicionan a la región como un referente en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.