Alba Posse: seis personas resultaron con lesiones tras un choque en cadena
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Tras conocerse la muerte del papa Francisco, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, expresó su despedida a través de las redes sociales con un mensaje en el que recordó el legado espiritual y social del pontífice argentino.
Tras conocerse la muerte del papa Francisco, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, expresó su despedida a través de las redes sociales con un mensaje en el que recordó el legado espiritual y social del pontífice argentino.
“Fue puente, abrazo y voz de quienes no la tenían, su mensaje de paz y esperanza seguirá iluminando el camino de millones en todo el mundo”, escribió el dirigente misionero, junto a una foto del emotivo encuentro que mantuvieron años atrás en el Vaticano.
“Hasta siempre, Papa Francisco”, añadió Herrera Ahuad, quien se reunió con el Sumo Pontífice el 7 de febrero de 2020 en la residencia de Santa Marta. En aquella ocasión, cuando todavía ejercía como gobernador de Misiones, mantuvo una charla privada con Francisco en la que abordaron la agenda ambiental y el compromiso de la provincia con los principios de la encíclica Laudato Si.
“Traje el saludo de mi pueblo y transmito su saludo a los misioneros. Hablamos de la agenda ambiental y el Laudato Si”, había dicho Herrera Ahuad tras el encuentro. El Papa, a su vez, envió un mensaje a la comunidad de Misiones: “Apoyar a Misiones a redoblar tantos años de cuidado del medioambiente y de nuestra biodiversidad, reserva única de un valor incalculable para la Argentina toda”.
Durante la conversación, que Herrera describió como “amena”, Francisco destacó el rol de Misiones como una provincia “cumplidora del contenido del Laudato Si”, al tiempo que felicitó al gobernador por las políticas aplicadas para preservar la biodiversidad. También se abordaron temas como la agricultura familiar, la educación disruptiva y la economía, a partir de un documento que el mandatario provincial entregó al Papa detallando los avances de la provincia en esas áreas.
FUENTE: MISIONES ONLINE
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial 103, cuando un camión embistió de atrás a un automóvil.
Señalaron la falta de profundidad y de datos concretos sobre la gestión.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó en su discurso inaugural ante la Legislatura provincial que la provincia continúa avanzando a nivel global en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, resaltando diversos proyectos innovadores que posicionan a la región como un referente en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.