Misiones encabeza el ranking de juicios laborales: advierten que, con el Kirchnerismo, “hubo una industria del juicio”

La abogada Cynthia Llanes analizó el panorama laboral en la provincia. Habló sobre el impacto de la carga impositiva, la judicialización de conflictos y la necesidad de nuevas figuras que promuevan la formalidad.

Imagen Ilustrativa

Un reciente informe posicionó a Misiones como la provincia con mayor litigiosidad en juicios laborales del país. Para entender las causas de este fenómeno, dialogamos con la abogada laboralista Cynthia Llanes (MP 4733), quien analizó tanto el contexto actual como el arrastre de prácticas heredadas de gestiones anteriores.

“Con el gobierno anterior (de Alberto y Cristina Fernández) hubo una industria del juicio, con indemnizaciones agravadas y multas económicas que muchas veces incentivaban la judicialización innecesaria”, explicó. Según indicó, algunos abogados también fomentaban este tipo de litigios, aprovechando los resquicios legales para llevar a juicio a empleadores sin agotar antes las instancias de conciliación.

 

Sin embargo, la abogada remarcó que el problema de fondo es más amplio. “Hoy el Estado impone cargas impositivas muy altas al momento de inscribir a un empleado, lo que genera una falta de incentivo para el empleador. Tener un trabajador en blanco implica, en muchos casos, pagar el doble de la remuneración”, señaló.

 

Sectores como la manufactura, el comercio y el transporte —con alta participación en la economía misionera— enfrentan un escenario de mucha presión. “El transporte, por ejemplo, tiene mayores exigencias, como seguros obligatorios y controles constantes”, agregó.

 

Pese a este panorama, Llanes destacó que existen vías legales para evitar el conflicto judicial: “El empleador puede conciliar con el trabajador en el Ministerio de Trabajo. La instancia está, pero muchas veces no se utiliza”.

 

También valoró algunas medidas recientes del Gobierno nacional que apuntan a reducir la carga fiscal y facilitar el acceso al empleo formal. “Con figuras nuevas y menor presión impositiva, hay margen para promover la registración, lo cual es clave para garantizar el acceso a obra social y aportes jubilatorios”, concluyó.

 

Fuente: Misiones Cuatro

 

 

 

Otros contenidos

El gobernador Hugo Passalacqua anunció que Misiones lanzará del primer bono de carbono emitido por un Estado en el mundo: 10,5 millones de ECO2

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó en su discurso inaugural ante la Legislatura provincial que la provincia continúa avanzando a nivel global en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, resaltando diversos proyectos innovadores que posicionan a la región como un referente en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.