Las puertas de Francisco

Editorial de Horacio Ortiz para Radio SI

Una puerta abierta te permite trasponer un muro y si está cerrada te impide avanzar y desde ahí es bueno, a mi criterio, tener algunas palabras de análisis no sin antes de construir el contexto personal que no pude estar ajeno cuando de una opinión se trata.

 

No soy católico pero una vez lo fui, nací bajo esos preceptos y fue la iglesia católica la que hasta mi adolescencia me tuvo entre sus filas. Los años me llevarían a donde estoy hoy, congregando en una iglesia evangélica pero desde siempre supe y sostengo que en definitiva servimos al mismo Dios.

 

Dicho esto es que nos metemos en el tema en boga del momento y es el deceso del Papa Francisco, o Jorge Bergoglio si lo quieren “argentinizar”, una costumbre que tenemos por estos lares del planeta.

 

Francisco lideró por 12 años una iglesia con 1.500 millones de fieles. Mirado el número rápidamente hasta es difícil de graficar en nuestra mente si no hacemos el ejercicio que éste número representa por ejemplo gobernar a 30 Argentinas o por ejemplo ser el presidente de 1,5 continentes americanos que tiene poco mas de 1.000 millones de habitantes ¿vamos graficando?.

 

El Papa es el jefe de una institución que posee en todo el mundo 407.730 sacerdotes ¿se imaginan por ejemplo una empresa con esa cantidad de empleados? Pero para no quedar solo en lo que significa internamente veamos más allá de los muros de una iglesia el impacto social dónde ésta corporación administra en el mundo 74.322 escuelas infantiles frecuentadas por casi 8 millones de alumnos. Solo para tener una idea todo nuestro país tiene esa cantidad de alumnos en las miles de escuelas primarias. 

 

¿Vamos a la salud? La iglesia posee en todo el planeta 102.409 institutos sanitarios de beneficencia y asistencia que incluyen 5.420 hospitales ¡Casi 4 veces más de la cantidad total de hospitales públicos en Argentina!.

 

Entonces, ahora que someramente podemos graficar lo que significa ésta institución llamada Iglesia Católica desde su plano meramente social vayamos a la significancia profunda de su rol en la tierra y ahí es donde vemos cómo la labor de un hombre con el poder que tenía Francisco I puede ser trascendental en la historia.

 

Pese a tener todo el poder y peso de ser uno de los hombres más influyentes del planeta Francisco I se reunió con distintos credos hasta no cristianos en pos de buscar acuerdos que permitan el bien sublime de la paz y para quienes profesan, aunque desde otra perspectiva, las creencias cristianas abrió puertas de entendimientos.

 

Se habla mucho del legado de éste Papa y sin lugar a dudas ha dejado uno y es que nadie es as importante que otro y que Dios no atenta contra la fama, porque Francisco era famoso pero lo que nunca hizo es arrogarse la Gloria de sus actos.

 

Murió el argentino más importante de la historia sin lugar a dudas y muchos hemos honrado a personajes mucho menos influyentes en sus exequias y ojalá que el deceso de éste hombre sea la puerta más grande abierta para que nos despojemos de las arrogancias de creernos dueños de la verdad absoluta y entender que más allá del equipo en el que estemos, el partido de la vida lo jugamos todos.

 

Horacio Ortiz

Otros contenidos