Homenaje a los Excombatientes de Malvinas: Acto Conmemorativo y Avances de un Futuro Museo
Griselda Sosa y Mónica Kruger hija de excombatiente de Malvinas visitaron a Radio Si para contarnos sobre las actividades que se llevaran a cabo para la conmemoración de los excombatientes de la guerra de Malvinas, con también sus experiencias en charlas con excombatientes y el futuro “Museo de Malvinas” en Alem.
Autor
Ortiz Guillermo
Compartir:
VIGILIA DE VETERANOS Y CAIDOS EN MALVINAS
Este martes primero de abril se llevara a cabo una noche en conmemoración a la fecha histórica de la Nación Argentina, comenzara alrededor de las 20hs con una misa por los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas en la Parroquia Santa Teresita y tras culminar continuara en la plaza San Martin la vigilia, que será una peña donde se honrara a los veteranos, con charlas, un grupo de danza, música en vivo de los Hermanos Encinas y una banda local de rock llamada Arma Blanca.
También para quien quiera conocer un poco más sobre las historias de estos héroes se realizara una feria de emprendedores y artesanos con “sorpresas” nos comentó Griselda, para finalizar alrededor de las 00 hs se entonaran las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar el cierre.
Mientras tanto el acto del día miércoles dos de abril se realizara con total normalidad en la plazoleta San Martin a las 07:15 hs en frente de la policía local con el izamiento de las banderas provincial y nacional para después ir a la plaza de los veteranos a realizar las respectivas ofrendas, y finalizando en las instalaciones del CEP 21 a las 08:00 hs donde realizara el acto institucional oficial.
EL MUSEO DE LA GUERRA DE MALVINAS
Mónica Kruguer nos estuvo comentando de que hace tiempo se está pensando armar el museo de los ex combatientes en la ciudad, donde “ la idea surge de tantas veces que hablamos con los veteranos”…”Siempre fue el anhelo de poder tener su museo, de poder mostrar y que quede en la historia de argentina para que el día de mañana puedan ver toda su descendencia, ya hace un año que vengo con la idea de armar esto” decía la hija del excombatiente de Malvinas, que viene buscando lugar, materiales e historias.
Mónica y Griselda hablaron sobre las charlas de los veteranos en las escuelas, donde los chicos tienen tanta curiosidad e intriga sobre ellos, donde una de las invitadas nos comentó que los niños se animaban a hacer preguntas desde la inocencia y su imaginación y que uno como adulto no se anima a hacer.
“La logística histórica de armar un museo es trabajo complicado”, para poder dar bien la información decía la Lic. Griselda Sosa, dando a entender que se quiere contar la historia con las imágenes del lugar para ayudar a contar la apasionante historia de quienes estuvieron en las islas defendiendo la patria.
Griselda y Mónica nos comentaban: “Tenemos ex combatientes que tienen todo el uniforme” …“hay un ex veterano con borcegos con barro que nunca los lavo” y son cosas que van a estar en el museo y resguardado.
Así Mónica Kruguer fue consultando y lo continua haciendo con veteranos porque necesita la aprobación, y quiere que salga lo antes posible, con la idea de armar algo lindo que quede y honre contando la historia para que los más chicos puedan saber sobre estos héroes de la nación. Si algún veterano o hijo de veterano que tenga material, pueda y quiera dejarlo para este museo puede hacerlo, como por ejemplo las cartas que recibían los soldados por los chicos de algunas escuelas que fueron una parte emocional importantísima para ellos, pueden acercar al museo municipal hasta que se haga el “Museo Malvinas”.
Mónica y Griselda agradecieron a Noelia, quien trabaja junto a ellas en este asunto y al intendente municipal Matias Sebely que gracias a su apoyo y predisposición impulsa este tipo de actividades que ayuda desde su lugar y aunque aún no se haya podido concretar se hace todo lo posible para que este lo antes posible.
Con la llegada de las copas de la Scalonetta el 8 de mayo, el camión de Misiones Gamer y un homenaje a policías el 8 de mayo hasta el 11 arranca en la ciudad ésta exposición que ya tiene confirmada la presencia de las mas importantes industrias de la zona.
El día lunes se dio lanzamiento a la apertura de un espacio de asistencia psicopedagógica en su sede del Centro Académico en Alem ubicada en la calle Almirante Brown, con diferentes medios y directivos políticos que acompañaron.
La municipalidad destinará el equivalente a 1.200 millones de pesos para que 400 vecinos accedan a su terreno propio. El conglomerado de lotes posee la garantía del municipio en otorgarle los servicios públicos que presta.