Día Mundial del Arte: Celebrando la creatividad, la cultura y el legado de Da Vinci

Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte en homenaje al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del Renacimiento. La fecha busca destacar la importancia del arte en la educación, la libertad de expresión y el desarrollo humano.

Este lunes 15 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Arte, una fecha impulsada por la Asociación Internacional del Arte (IAA) con el respaldo de la UNESCO. El objetivo: promover la conciencia de la actividad artística y su rol clave en la cultura, la identidad y el desarrollo de los pueblos.

 

La elección de la fecha no es casual: un 15 de abril de 1452 nació Leonardo da Vinci, uno de los artistas más influyentes de la historia. Más allá de su obra pictórica, que incluye joyas como La Gioconda o La Última Cena, Da Vinci fue también inventor, científico, anatomista, arquitecto y músico. Su figura representa la unión entre arte y ciencia, creatividad y conocimiento.

 

El Día Mundial del Arte es una oportunidad para revalorizar a los artistas locales, fomentar el acceso al arte desde la infancia, y reconocer cómo las expresiones artísticas ayudan a construir una sociedad más libre, crítica y empática.

 

 

Otros contenidos

Muere a los 88 años el papa Francisco

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano. La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.