La actividad económica en el país creció 5,7% en febrero, según el INDEC
La actividad económica registró un aumento de 5,7% en febrero en comparación con el mismo mes de 2024. Entre los sectores con mejor desempeño se destacan la intermediación financiera y la pesca, mientras que algunos sectores como hoteles y restaurantes experimentaron caídas.
Compartir:
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que revelaron un crecimiento de 5,7% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. El indicador también mostró un incremento de 0,8% respecto al mes anterior, enero.
El informe destacó que once sectores de la economía mostraron mejoras en su actividad interanual, con el sector de Intermediación financiera liderando el crecimiento con un aumento del 30,2%. También se destacó la Pesca, que creció un 28,3%, mientras que Comercio mayorista, minorista y reparaciones y Industria manufacturera aumentaron un 7,4% y un 5%, respectivamente.
A pesar de los resultados positivos, algunos sectores registraron caídas interanuales. Entre los más afectados se encuentran los Servicios comunitarios, sociales y personales, que disminuyeron un 2,6%, y Hoteles y restaurantes, con una caída de 1,4%. Estos sectores tuvieron un impacto negativo en el crecimiento general del EMAE, restando 0,17 puntos porcentuales al total del indicador.
Sectores que mostraron crecimiento:
1. Intermediación financiera: 30,2%
2. Pesca: 28,3%
3. Impuestos netos de subsidios: 11,2%
4. Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 7,4%
5. Industria manufacturera: 5%
6. Explotación de minas y canteras: 5%
7. Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4,7%
8. Construcción: 4%
9. Transporte y comunicaciones: 3,3%
10. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 2,1%
11. Electricidad, gas y agua: 1,1%
12. Enseñanza: 0,5%
Sectores con caídas:
1. Servicios comunitarios, sociales y personales: -2,6%
2. Hoteles y restaurantes: -1,4%
3. Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -1,2%
La espera de más de seis décadas llega a su fin. El Eternauta, la histórica obra de Oesterheld y Solano López, se estrena el 30 de abril de 2025 en Netflix, con Ricardo Darín como protagonista. Esta superproducción es la adaptación más esperada de la historia del cine argentino.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reordenó el esquema de cobros para jubilados y pensionados de cara al próximo mes. El nuevo cronograma ya está confirmado y alcanza tanto a quienes cobran la mínima como a quienes superan ese haber.