Argentina debe pagar este viernes 620 millones de dólares al FMI
Se trata de un pago que el Gobierno debe hacer frente en concepto de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con este organismo internacional.
El Gobierno busca identificar a los responsables de los disturbios Ocurridos el 12 de marzo en la marcha de los jubilados. La recompensa está destinada a quienes proporcionen datos concretos que permitan la captura de los autores.
El Ministerio de Seguridad Nacional, a través de la Resolución 357/2025, ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quienes brinden información útil que permita identificar y capturar a los responsables de los disturbios ocurridos el pasado 12 de marzo en las cercanías del Congreso Nacional.
Según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, los hechos "fueron protagonizados por grupos vinculados a barras bravas de diferentes parcialidades futbolísticas, quienes, bajo el pretexto de apoyar una manifestación de jubilados, provocaron graves altercados" en la Zona del Congreso. Los manifestantes, que no tenían relación alguna con la convocatoria original, atacaron a las fuerzas de seguridad, incendiaron vehículos y causaron daños a bienes públicos.
El Ministerio de Seguridad considera que los actos fueron premeditados y organizados, y que constituyen un atentado contra el orden constitucional y la estabilidad institucional del país. En este contexto, se señala que los grupos violentos no solo agredieron a las fuerzas de seguridad, sino que intentaron desestabilizar el ejercicio del poder del Ejecutivo Nacional.
El ofrecimiento de recompensa se realiza dentro del marco de la Ley N° 26.538 y tiene como objetivo fomentar la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos y detener a los responsables. Aquellos que cuenten con información podrán comunicarse a través de la línea gratuita 134, habilitada por el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad.
Se trata de un pago que el Gobierno debe hacer frente en concepto de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con este organismo internacional.
Los haberes actualizados al quinto mes del año.
Las ventas crecieron 11,6% respecto de marzo y 63,9% interanual. El sector sostiene su recuperación con promociones y planes de financiación a tasa cero.